Seleccione su idioma

tipos de metalQuieres unos anillos bonitos y que te duren pero no sabes de qué material escogerlos. ¿Cómo decidirse?

Al buscar un anillo o unas alianzas que serán para mucho tiempo, hay que tener en cuenta la calidad. Calidad en la estructura, en el diseño y en el metal elegido. Pero que sean de calidad no quiere decir que sean caras.

Los anillos de compromiso y de matrimonio pueden hacerse en oro (de diferentes calidades y colores), platino, acero, titanio, tántalo, carbono, paladio, plata, o en una combinación de ellos.

Te explicamos sus principales características para que tú decidas.

Oro

  • Decir que una joya es de oro no significa que sea de oro puro o de 24 quilates. Éste es demasiado blando y se mezcla con otros metales para aumentar su dureza y durabilidad. Un anillo de oro puro se deformaría fácilmente.
  • Una pieza de oro macizo significa únicamente que toda es de oro, que no está vacía por dentro, independientemente de su composición.
  • La proporción en la mezcla del oro y otros metales realizada en la aleación, es la que origina la diversidad de colores y de purezas.
  • ¿Qué proporción de oro está mezclada con otros metales?
    1. El oro de 18 quilates (18k) -que actualmente se llama de "750 milésimas"- contiene 750 partes de oro puro, mezcladas con 250 partes de otros metales. El oro de 14 quilates (14k) -que actualmente se llama de "585 milésimas"- contiene 585 partes de oro puro, mezcladas con 415 partes de otros metales. El oro de 9 quilates (9k) -que actualmente se llama de "333 milésimas"- contiene 333,3 partes de oro puro, mezcladas con 666,6 partes de otros metales. A "más milésimas", mayor proporción de oro puro. Las aleaciones más comunes son de 750, 585, 375 y 333 milésimas.
    2. El oro más común en España es de 750mls., en cambio en Alemania el más habitual es de 585mls. que es un poco más duro y tiene un menor precio.
  • El color del oro no tiene nada que ver con su calidad. Un anillo de oro blanco, uno de oro rosado y uno de oro amarillo de 750 milésimas, contienen exactamente la misma cantidad de oro puro.
  • Oro amarillo: El oro amarillo es el color de oro más común y está aleado con plata y cobre. Una menor pureza del oro genera un tono más plateado, mientras que una mayor pureza ofrece un tono más amarillento. El oro de 18 quilates es más cálido y radiante, el oro de 14 quilates es un poco más duro y el de 8 o 9 quilates es el más asequible.
  • Oro blanco: El oro blanco es el "nuevo clásico", hoy en día. Está aleado con plata, cobre, zinc y, a veces, paladio (un metal blanco de la familia del platino). Cambiará de color, con el uso? La respuesta clara es que únicamente dependerá de la composición del interior del anillo:
    1. Los anillos de oro blanco suelen llevar un recubrimiento superficial de rodio (otro metal blanco de la familia del paladio y el platino) que le da un color gris claro "blanco" muy bonito. Esa fina capa de rodio, con el roce del uso diario, se va perdiendo y queda a la vista el interior del anillo. Ese interior podrá ser, de un bonito color gris claro, -casi del mismo color que la capa superficial original- o de un tono gris amarillento, más bien poco atractivo...
    2. Los anillos de oro blanco en los que su interior no es amarillento, contienen paladio en su composición. El paladio tiene un precio alto en comparación con otras alternativas, por lo que un anillo de oro blanco "paladiado" será más caro que uno "no paladiado". Los fabricantes europeos, con los que trabajamos, añaden paladio para sus aleaciones de oro blanco de 750 y 585mls. para mantener el color blanco de los anillos a lo largo del tiempo, aunque ello les suponga un incremento de precio.
    3. La mayoría de fabricantes españoles, en cambio, no usan paladio y añaden únicamente a los anillos un recubrimiento superficial de rodio.
    4. Cuando el recubrimiento de rodio, con el uso se desgasta y deja a la vista el color interior del anillo, se puede volver a dar una fina capa de rodio, un procedimiento relativamente sencillo y económico.
  • Oro negro: El oro negro es una aleación de oro puro a la que se ha añadido rutenio en su composición. Para darle un color más oscuro, al terminar la pieza, también se la somete a varios recubrimientos superficiales, con lo que adquiere un aspecto bastante oscuro y es altamente resistente. Al igual que el rodio blanco tradicional, el rodio negro se desgasta con el tiempo.
  • Oro rosado: El hermoso matiz rosado de los anillos de oro rosa se logra con una aleación de oro que contiene más cantidad de cobre que de plata. A más proporción de cobre, el color será más rojizo.
  • Puedes encontrar más información clicando aquí. En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de oro, la mayoría de ellos fabricados en Alemania y algunos combinados con oro de otros colores, con paladio o con platino.

diversos colores del oro

Platino

  • El platino es un metal denso, maleable, duro y de un color plateado muy brillante. En comparación con el oro, es mucho más resistente al desgaste, más pesado, muy resistente a la corrosión, mucho más escaso y difícil de trabajar. No necesita ser rodiado y siempre mantiene su color. Es uno de los pocos metales preciosos hipoalergénicos que hay. Características, todas, que lo hacen altamente valioso.
  • Si bien es el metal más resistente utilizado en joyería, el platino se puede rayar y puede desarrollar una pátina, un brillo satinado sobre la superficie metálica, que es resultado del desgaste normal diario y los leves arañazos. Se considera que la pátina es un atributo exclusivo y muchos prefieren este lustre único y más cálido que se genera con el tiempo. No obstante, el brillo anterior a la pátina y el lustre reflectante se pueden revivir fácilmente frotándolo con un paño suave.
  • En joyería, y para mejorar sus propiedades de cara al uso diario, el platino se mezcla con algún otro metal. Habitualmente se usan dos tipos de aleaciones: Con el 95% de pureza, platino 950mls., o con el 60% de pureza, platino 600mls.
  • En los últimos años, desde que se ha reducido mucho la diferencia de precio entre una joya hecha de oro y la misma hecha de platino, este metal se ha popularizado y convertido en la mejor opcion en cuanto a relación entre sus cualidades y su precio.
  • Puedes encontrar más información clicando aquí. En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de platino, la mayoría de ellos fabricados en Alemania y algunos combinados con oro, carbono o titanio.

Paladio

  • El paladio es un metal raro, puro y precioso. Ofrece muchas de las brillantes cualidades del platino, es más ligero y como éste, es hipoalergénico, no necesita ser rodiado y mantiene siempre su color blanco. Es menos duro que el oro blanco de 585mls. y de 750mls.
  • Algunos fabricantes usan paladio para mezclarlo con oro puro y así crear un tipo de oro blanco que siempre mantiene su color.
  • Aunque hace décadas que se usa en joyería, en los últimos años este metal se ha popularizado y se ha convertido en una atractiva alternativa al oro blanco.
  • Habitualmente se usan dos tipos de aleaciones: Con el 95% de pureza, paladio 950mls., o con el 50% de pureza, paladio 500mls.
  • En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de paladio, la mayoría de ellos fabricados en Alemania y algunos combinados con oro, carbono o titanio.

Acero

  • El acero utilizado en joyería es una aleación de alta calidad. Es de un color gris claro, muy parecido al platino, al paladio, o al oro blanco rodiado. Su bajo coste, su alta dureza, resistencia e inalterabilidad han hecho que, en los últimos años, esté de actualidad como una alternativa muy económica a otros materiales "plateados", ya clásicos en joyería, como el oro blanco, el platino, el paladio, o la plata.
  • No hay que confundir que sea muy duro o resistente con que no se raye al usarlo. Todos los metales utilizados en joyeria se rayan, en mayor o menor medida, con el uso diario, al contactar o golpearse con otros materiales de igual o superior dureza.
  • Puedes encontrar más información clicando aquí. En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de acero, la mayoría de ellos fabricados en Alemania, algunos de ellos combinados con oro, titanio, carbono, cerámica o plata.

Titanio

  • El bajo coste del titanio en comparación con los metales preciosos, su extremada ligereza, resistencia e inalterabilidad han hecho que, en los últimos años, las joyas realizadas en titanio se hayan impuesto, junto con las hechas en acero, como una alternativa muy económica a otros materiales "plateados", como el oro blanco, el platino, el paladio, o la plata. Es hipoalergénico.
  • El titanio utilizado en joyería es una aleación de alta calidad de un color gris ceniza, que se ve más oscuro si la superfície es mate, que si su superfície es brillante. En comparación con el acero, el platino o el oro blanco, es un poco más oscuro y menos duro, con más tendencia a rayarse. El hecho de tener menos dureza permite ser pulido o matizado, de forma bastante fácil, tantas veces como se desee.
  • Puedes encontrar más información clicando aquí. En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de titanio, la mayoría de ellos fabricados en Alemania, algunos de ellos combinados con oro, platino, paladio, fibra de carbono, acero, cerámica, plata, etc.

Carbono

  • Es uno de los materiales, usados en la fabricación de alianzas, que últimamente hemos incorporado a nuestra colección, y son muchas las parejas que nos consultan por ellas.
  • El carbono es uno de los materiales más ligeros del planeta. Los anillos de carbono están compuestos de fibras de este material unidas entre sí por resinas naturales.
  • Son anillos atrevidos, distintos a lo habitual, muy modernos. Sus principales características son su color negro intenso, una muy alta resistencia y un peso tan ínfimo que pasará desapercibido en tu mano. Todos ellos tienen el interior redondeado para una mayor comodidad. Si el peso de llevar anillos en tus dedos te disgusta son, sin duda, la mejor elección.
  • Puedes encontrar más información clicando aquí. En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de fibra de carbono, fabricados en Alemania, algunos de ellos combinados con oro, titanio, acero, paladio, platino, tántalo, etc.

Tántalo

  • El tántalo es un material relativamente nuevo en joyería, se descubrió en 1802. Es hipoalergénico, poco común, denso, resistente a la corrosión y complicado de fabricar debido a su dureza y a tener un altísimo punto de fusión, 3000º.
  • En su estado natural, el tántalo es de un hermoso gris con un tinte azulado. Cuando se ha de utilizar como joya, se le aplica un esmalte cerámico especial para darle un acabado mate y mejorar su resistencia al rayado. El tántalo no pierde el lustre y, si bien es muy resistente, puede desarrollar un desgaste natural con el tiempo.
  • Puedes encontrar más información clicando aquí. En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de tántalo, la mayoría de ellos fabricados en Alemania, algunos de ellos combinados con oro, carbono, paladio, etc.

Zirconio

  • Es la última novedad, el último metal usado para la fabricación de alianzas que hemos incorporado a nuestra colección.
  • En su color natural tiene un bonito color gris plateado similar al acero. Si el metal natural se calienta a alta temperatura cambia de color a un intenso y brillante color negro que se mantiene a lo largo del tiempo.
  • Es bastante resistente a los arañazos y tiene una resistencia muy alta a la corrosión y la rotura.
  • No produce alergias.
  • Puedes ver más información clicando aquí. En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de zirconio, la mayoría de ellos fabricados en Alemania, algunos de ellos combinados con oro o titanio.

Plata

  • La plata es el metal "blanco" menos utilizado para anillos de boda. Al tener menor dureza que el resto de metales es menos resistente a los golpes diarios y es el metal que se dañará y erosionará con más facilidad.
  • La plata, en contacto con el aire y sobretodo si no se usa, tiende a oxidarse -oscurecerse-. Hay personas que, a causa de la acidez de su piel, incrementan esa oxidación natural llegando, en casos extremos, a que el anillo deje un cerco oscuro sobre su piel.
  • Las joyas de plata habitualmente son de una pureza del 92.5%, es decir, de 925 milésimas. Algunos modelos de titanio o acero llevan una franja incrustada de plata que hace un poco de contraste y, estéticamente, combina muy bien
  • En nuestra colección ofrecemos un amplio surtido de anillos de plata, la mayoría de ellos fabricados en Alemania y algunos combinados con acero o titanio.

Las erosiones en el uso diario

  • En todos los metales, sobre una superficie suavemente matizada siempre se notarán más las rayas y erosiones que sobre una superfície con relieve o una que sea únicamente pulida. Por ello, si quieres que los arañazos pasen lo más desapercibidos posible deberás escoger una superficie pulida donde el brillo los esconda a nuestros ojos, o una superficie con dibujo o muy rugosa, que los disimule.
  • En nuestro surtido hay multitud de modelos: Matizados, pulidos, combinando pulido y matizados, con relieve, etc. Solo se trata de escoger el mejor según tu gusto y tus necesidades.
  • Puedes encontrar más información sobre el cuidado de las joyas en este artículo.

Tanto en nuestra web como en nuestra tienda física -destinada únicamente a las joyas para compromiso y las alianzas de boda- os mostramos un amplísimo surtido de modelos elaborados con oro, platino, carbono, titanio, acero, tántalo, zirconio, plata, etc.

Ver los modelos, con sus precios y características

Gracias por visitarnos. Para cualquier consulta adicional puedes contar con nuestro equipo.

contactar

¿No sabes con seguridad la talla del dedo? Podemos enviarte nuestro medidor reutilizable, no te preocupes.
¿No has encontrado respuesta a tus dudas? Envíanos un mensaje de WhatsApp y te responderemos rápido.
¿Necesitarías hacer un pedido urgente? Pídenoslo y te garantizamos que estará en tus manos en la fecha acordada.
Un momentito...

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y tu experiencia como usuario. Puedes decidir si quieres permitir el uso de las cookies, pero si las rechazas puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.